Trabajo Práctico 5



Recordamos que:
Para Formato fuente: Clic en FORMATO >FUENTE: Seleccionamos Fuente, Estilo, Tamaño, Color.
Para Formato Párrafo: Clic en FORMATO > PARRAFO: Seleccionamos Alineación, Sangrías, Espaciado, Interlineado.
Para copiar formato: Selecciono el formato a copiar,doble clic en:




y seleccionamos todos los párrafos que deben contener el mismo formato.

Para Borde con sombra: Clic en FORMATO > BORDES Y SOMBREADO > Valor > Sombra.



Para colocar viñetas: Seleccionar texto que figurará con viñetas: FORMATO > NUMERACIÓN Y VIÑETAS; selecciono la viñeta pedida, clic en PERSONALIZAR, indicamos la posición de la viñeta y del texto, en TABULAR DESPUES DE colocar 0.








Para encabezado y Pie de página: VER > ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA.


Bajar archivo

Trabajo Práctico 4

Un tabulador es un punto de parada en una línea de texto, en un renglón, al que se puede "saltar" pulsando la tecla de tabulación TAB (se encuentra a la izquierda de la tecla de la letra Q). Por defecto, Word establece las paradas de tabulación a 1,25cm. una de otra, que aparecen reflejadas en la regla como unas marquitas grises en su perfil inferior
Un tabulador queda definido por su posición y tipo. El tipo de tabulador, determina el modo en que el texto se alinea bajo esa parada de tabulación. Existen 4 tipos de tabuladores:


Tabulador izquierda: Al saltar y llegar a este tabulador todo el texto introducido crece hacia la derecha quedando alineado por su izquierda.

Tabulador derecha: Al saltar y llegar a este tabulador todo el texto introducido crece a la izquierda quedando alineado a la derecha.

Tabulador centro: El texto introducido queda centrado con respecto al tabulador.

Tabulador decimal: El texto introducido queda alineado respecto a la coma (no el punto). Ejemplo 12,34







Conviene establecer los tabuladores antes de escribir el texto influenciado por las posiciones de los tabuladores.

Existe la posibilidad de asociar a un salto de tabulación la propiedad de relleno (de la que existen varios estilos) para que el salto desde una posición de tabulador a otra, en vez de quedar como un espacio vacío, se manifieste como una hilera de puntos, o una raya que permite hacer un seguimiento horizontalizado más preciso de las diferentes columnas de un listado creado mediante tabuladores.







Para colocarlos : posicionamos el cursor donde comenzamos a escribir con tabuladores, clic en FORMATO/ PARRAFO/TABULADOR, en POSICION escribir la posición pedida, seleccionar alineación, clic en FIJAR. Para ir a la primera tabulación oprimir TAB, desplazarse por el renglón con TAB y para cambiar de renglón ENTER. Para sacar las tabulaciones clic en ellas y arrastrar fuera del área de la regla, o en FORMATO/ PARRAFO/TABULADOR, clic en eliminar todas.



VER VIDEO

TP N° 4

Trabajo Práctico 3






Para buscar una determinada palabra: Edición > Buscar: Escribimos la palabra buscada, de ser necesario, si la palabra tiene un formato especial, hacemos clic en más, para que se despliegue la ventana y seleccionar el formato pedido.
Luego clic en Reemplazar, escribimos la palabra que reemplazará a la anterior, y le damos el formato pedido. Antes de hacer clic en REEMPLAZAR TODAS, verificar que el último formato figure en la última palabra.

Para insertar una imagen, cambiar su tamaño y que figure detrás del texto: Insertar > Imagen > Desde archivo, selecciono la imagen, clic en Insertar.
Una vez insertada , selecciono la imagen, clic botón derecho: Formato de imagen >Tamaño, en Porcentaje, alto, escribir 350, y con la tecla TAB modificamos también el ancho. Para que quede detrás del texto: Clic botón derecho > Formato de imagen, en Diseño: Seleccionar, en alineación horizontal: Centrada,en Estilo de Ajuste: Detrás del texto.
Bajar archivo
Bajar Imagen

Trabajo Práctico Word 1 y 2

IMPORTANTE: Entregar impreso TP1 y TP2 el día 22/06/2009

Teoría Trabajo Práctico 1 y 2:
1) Para pasar el corrector ortográfico: Posicionar el cursor al comienzo del documento, Herramientas > Ortografía y gramática:


2) Para Buscar y Reemplazar: Ubicar el cursor donde se quiere iniciar la búsqueda:
Edición > Buscar














En buscar escribimos la palabra a buscar y haciendo clic en más se despliega
opciones de búsqueda, en donde se puede definir el formato de la palabra a buscar,
luego clic en Reemplazar, escribimos la palabra que reemplazará a la anterior , le
damos el formato pedido, y luego hacemos clic en Reemplazar todos.

3) Para formatear la fuente, seleccionamos el texto a formatear>Formato > Fuente.






4) Para aplicar sangría de primera línea: Formato > Párrafo > Sangría > especial > Primera línea.
Tipos de sangría:
Izquierda
Derecha
Primera línea
Francesa.

Para alineación justificada: Formato > Párrafo > Alineación.
Tipos de alineación:
Izquierda, Derecha, Justificado, Centrada






5) Para encabezado y pie de Página: Ver > Encabezado y Pie de Página





Escribimos lo pedido en el encabezado y luego haciendo clic en el botón cambiar pasamos al pie de página.
Recuerda guardar el trabajo en tu carpeta, para ello: Archivo > Guardar como, seleccionar carpeta > Guardar.
5) Para espaciado anterior o posterior: Formato > Párrafo>Espaciado







6) Para configurar página: Archivo > Configurar página:
Encontramos la ficha Márgenes: Márgenes, Orientación (Vertical u horizontal o apaisada), Páginas; la ficha Papel (Seleccionamos el tamaño de hoja) y la ficha Diseño: para configurar Encabezado y Pie de Página (Primera diferente, Pares e impares diferentes)




Para imprimir un documento de Word: Archivo > Imprimir : En Propiedades podemos seleccionar Calidad de impresión.



Archivos a utilizar
Trabajo1
Video1
Trabajo2
Video2




















Para cambiar entre encabezado y pie de página.

Muestra Anual 2011


Quiero felicitar muy especialmente a Alma y a Trinidad por su  excelente participación en la muestra del pasado miércoles. Fue un placer compartir ese momento con ustedes y demostraron una excelente predisposición para hacerlo.
Muchísimas gracias,  y a seguir trabajando !!!.
Un beso grande
Viviana

Comenzamos con Word...

Hola chicos: Tal como se los prometí les acerco los archivos necesarios para realizar los trabajos Prácticos 1 y 2. Una vez cumplimentados ambos trabajos deberán enlazarlos en su Blog por medio de Scribd.
En la carpeta que podrán acceder mediante el siguiente enlace encontrarán:
  1. Guía de trabajos prácticos.
  2. Carpeta Archivos: Contiene los archivos de Word necesarios para realizar cada trabajo.
  3. Carpeta Imágenes: Contiene los archivos de imagen para los trabajos prácticos que así lo requieran.
  4. Videos tutoriales de los dos primeros trabajos.
Formato Fuente Párrafo Word 2007
Cualquier duda nos comunicamos por mail.
Cariños
Viviana

Clase 29 de Agosto- Actividades

Clase Lunes 29 de Agosto

Clase Lunes 15 de Agosto

Hola chicos en esta clase aprenderemos a utilizar una nueva herramienta que nos ofrece la web, SLIDE (http://www.slide.com).
En el siguiente video podrán observar cómo trabajamos con dicha herramienta.



La propuesta de esta clase es crear un Slide sobre El general San Martín a propósito de celebrarse un nuevo aniversario de su muerte y enlazarlo en su blog.


Clase Lunes 8 de Agosto Coordenadas cartesianas



Otros sitios donde practicar:

Enlace1
Enlace2
Bajar trabajo Práctico

Clase-Lunes 11 de Julio: Utilización de Prezi

Prezi permite crear presentaciones online de la forma más rápida.El concepto de Prezi sustituye a las típicas diapositivas por una especie de mural interactivo en el que nos vamos desplazando en tiempo real.
Para explicarlo mejor, la propuesta consistiría en poner todas las diapositivas de una presentación sobre una sola superficie. Una vez hecho esto, iríamos haciendo zoom sobre las distintas diapositivas en el orden que le indiquemos.
La interfaz de usuario es muy intuitivo y sencillo de usar y está diseñado para que cualquiera pueda crear sus presentaciones en poco tiempo.
Prezi es una herramienta muy útil y novedosa para la creación de presentaciones, y seguro que gustará a muchos usuarios que quieran darle un toque innovador a sus próximos proyectos.
Para usar Prezi hay que estar registrado en su página web.
A continuación vemos un ejemplo de la presente herramienta, en la cual nos explica cómo utilizarla:



Otro ejemplo de prezi, en el cual se desarrolla el tema La computadora.

Blog y herramientas Web 2.0- Repaso

Recordatorio de tareas pendientes

Hola chicos: Les recuerdo las actividades que deben tener terminadas, tal como se los comentara en la clase pasada. Las mismas son evaluadas en el primer trimestre. Fecha de cierre de trimestre 10/6.
  1. Crear el blog de alumno.
  2. Incluir, como primera entrada, Cómo creamos un blog en Blogger?
  3. Agregar el gadget  Feed, y pegar en él la dirección que obtienen al pulsar sobre la opción Suscibirse a: Entradas,  presente en el blogApuntes de clase.
  4. Desarrollar en PowerPoint una presentación que trate el tema Origen de los números Enteros.
  5. Enlazar la presentación en su blog por medio del sitio SlideShare 
  6. Luego de observar el video Números Enteros, completar el Trabajo Práctico Números enteros en un archivo de Word
  7. Enlazar el Trabajo a su blog por medio del sitio Scribd.
  8. Trabajo sobre Seguridad en Internet en Glógster.
  9. Trabajo práctico sobre las propiedades de la Potenciación de Números enteros.
  10. Trabajo sobre Software libre en cualquiera de las aplicación estudiadas hasta la fecha.

Cariños

Herramientas de Google para la escuela

Ecuaciones de primer grado



Enlazar actividad

Herramientas y servicios Web 2.0

Dirección para configurar el gadget FEED

Hola chicos: A continuación les dejo la dirección que deben agregar al configurar dicho gadget, que les permitirá visualizar mis nuevas entradas en sus blog. La dirección es:
http://apuntesdeaulamatic.blogspot.com/feeds/posts/default y como les decía la deben agregar en el gadget Feed.
Cualquier inconveniente nos comunicamos.
Hasta el lunes !!!

Software libre

Hola chicos: Tal como se los adelantara, les acerco la presentación de Software libre, para que la vuelvan a mirar y les sirva de modelo para presentar la información que investiguen sobre dicho tema.
Mucha suerte :)

TP Propiedades de la potenciación de números enteros

Hola chicos: Tienen a su disposición el TP de Propiedades de la potenciación de números enteros, para completarlo. Para facilitarles el trabajo sólo deben introducir ciertos valores en las celdas bordeadas, observar los resultados obtenidos y en base a éstos, completar la conclusión (para ello hagan clic sobre la línea punteada). Luego suban el TP a Scribd y lo enlazan en su blog.
Mucha suerte, y cualquier duda nos comunicamos por mail.
Cariños y hasta el lunes

TP 2 primero NA

Bajar archivo

Cómo subir archivos a Scribd y a SlideShare

Subir y enlazar archivos a nuestro blog

En el siguiente video repasamos cómo subir y enlazar archivos a nuestro blog.

Creación de póster digital en Glogster

En este video tutorial aprenderemos a crear pósters digitales utilizando el servicio de Glogster.
En el póster podemos agregar: texto, imágenes, videos, música, etc.
Utilizando este servicio es posible presentar la información de una manera no tan convencional, y a la vez más efectiva.
Espero que les guste !




En el siguiente enlace encontrarán un póster digital realizado por una alumna, utilizando el videotutorial que antecede.

Recordatorio de actividades

Hola chicos: Les recuerdo las actividades que deben tener terminadas para el día lunes 18/04, tal como se los comentara en la clase pasada.

  1. Crear el blog de alumno.
  2. Incluir, como primera entrada, Cómo creamos un blog en Blogger?
  3. Agregar el gadget  Feed, y pegar en él la dirección que obtienen al pulsar sobre la opción Suscibirse a: Entradas,  presente en el blog Apuntes de clase.
  4. Desarrollar en PowerPoint una presentación que trate el tema Origen de los números Enteros.
  5. Enlazar la presentación en su blog por medio del sitio SlideShare 
  6. Luego de observar el video Números Enteros, completar el Trabajo Práctico Números enteros en un archivo de Word
  7. Enlazar el Trabajo a su blog por medio del sitio Scribd.
Cualquier dificultad que pudiera presentarse la conversamos en clase.
Cariños

Entradas multimedia en Blogger

Números enteros

En el siguiente video se explican conceptos referidos a los números enteros. Les propongo que, luego de mirar con atención el mismo, completen el trabajo práctico Números Enteros (el mismo figura a continuación del video) en un archivo de Word y  lo enlacen en su blog a través del sitio Scribd.



TRABAJO PRÁCTICO NRO 1 - 2011

Añadir Gadget al blog

Cambiar plantilla al Blog

Creación de entradas en un blog

Creación de Blog (Video)



Apunte de Blog

Creación de Blog

Lo primero que debemos hacer, en caso de no tenerla con anterioridad, es abrir una cuenta de correo en Google. Para ello, desde la página principal de Google accedemos a Gmail pulsando la opción Acceder, y en la ventana que se abre pulsamos en Crear una cuenta ahora.


En la ventana que se abre completamos los datos requeridos:

Una vez creada la cuenta accedemos a la página de Blogger a través de su URL: http://www.blogger.com, y pulsamos sobre la opción: “Crear tu Blog Ahora”. Al presionar este link el sistema nos trasladará, a una siguiente página donde se deberá ingresar el mail anteriormente creado, más el nombre de usuario que nos gustaría tener y la misma contraseña del mail para verificar.

Al presionar el botón Continuar se visualizará la siguiente ventana en la cual deberemos introducir un nombre para nuestro blog y su dirección, tal como muestra la imagen inferior. Una vez introducida su dirección comprobamos la disponibilidad de la misma, en caso de que dicha dirección ya se encuentre asignada, deberemos cambiarla y volver a comprobar.


Seguidamente seleccionamos una plantilla para nuestro blog, luego de terminado el proceso de creación, se la podrá cambiar por otra.


Por último presionamos el botón Empezar a publicar.

AULAMATIC

Teoría de WORD Inicial

GUÍA TRABAJOS PRÁCTICOS

GUIA TRABAJO PRÁCTICO GUIA TRABAJO PRÁCTICO vivianalloret Guía de ejercicios de Word Inicial. Prof. Lloret Viviana Bajar Archivos Trabajos Prácticos
Copyright 2010 Apuntes de Clase
Lunax Free Premium Blogger™ template by Introblogger